Importancia de efectuar cambios en la
legislación mexicana.
El patrimonio cultural ha sido objeto de todo
tipo de saqueo, comercialización o intercambio, el tráfico ilegal de obras,
entre otras; hablamos no solamente de piezas arqueológicas, pasa con los
tejidos, artesanías que realizan los pueblos, extraen el conocimiento de las
comunidades y luego son vendidos de manera descarada, las legislaciones
patrimoniales tienen la responsabilidad de tutelar y valorizar todo bien
cultural, dichas legislaciones protegen, conservan y promueven el uso correcto de dichos bienes. La
memoria colectiva y la construcción de la identidad frente a un mundo
globalizado que pretende transformar los bienes en mercancía de consumo es
necesario tener leyes y convenios fortalecidos y adaptados a la época, así como
las herramientas e instrumentos que faciliten la salvaguarda.
Cabe mencionar que la legislación de México es única
y ha evolucionado tanto en conceptos como en su forma de ejecución a través del
tiempo, ahora se habla de muchas formas de patrimonio cultural: tangible e intangible, lugareas tipicos y de belleza natural, patrimoio astronómico (no se si entra en esta categoria).
Las leyes deben de ir evolucionando, no es lo mismo proteger patrimonio cultural por conflictos de guerra que por saqueos gubernamentales por ejemplo, además con el tiempo se van agregando elementos imposrtantes como lo es el territorio y su ordenamiento juridico y ancestral, se toman en cuenta los sentimientos y pensamientos de la población en relación a que es importante para ellos, el cual se va modificando con el tiempo.
Se garantiza el libre acceso y participación cultural a la comunidad regulando a la vez su uso, para preservar el bien, se regula la estructura y funcionamiento de estas, así como de fiderentes organismos encargados del patrimonio cultural, las leyes deben de ir avanzando en terminos de promoción, fomento, vinculción, difusión, e investigación, así como la penalización certera a quienes violan los protocolos, a pesar de la evolución de los documentos, nos falta trabajar por el derecho de los pueblos a conservar su patrimonio cultural y el deber de quienes se robaron piezas y los exhiben en sus museos a devolver los bienes culturales que pertencen a los pueblos en este caso de México, pero que a s vez es un mal común, las leyes y los gobiernos deberían estar en la obligación de recuperar hasta la última pieza robada y los presidentes que intercambian sancionarlos con leyes de falta grave.
Las instituciones que regulan y "protegen" deben mantenerse al margen de la politíca partidaria y servir a su objetivo de creación, es importante validar y hacer efectivas las obligaciones y derechos de cada lesgilación para seguir construyendo y manteniendo nuestros patrimonios culturales.
Comentarios
Publicar un comentario