Principales fases de la investigación arqueológica.
Unidad 1: teorías de la arqueología.
Fases de investigación general en arqueología:
1. Prospección:
Consiste en explorar y analizar un lugar. El objetivo es localizar yacimientos humanos, ubicar vestigios en una superficie, restos de actividad humana.
Trabaja con técnicas de teledetección también llamada percepción remota, es "ciencia de adquirir y procesar información a distancia sobre la Tierra u otros cuerpos planetarios sin entrar en contacto directo conl os objetos medidos" (Rejas y Burillo, 2017), resonancias, fotografías aéreas, muestreo de recursos en campo, mapeo y registro del terreno.
2. Excavación:
Intervenir sobre un terreno determinado en búsqueda vestigios y pruebas de períodos del pasado. Antes de excavar, se busca cualquier vestigio superficial que de referencia del lugar o que sea de interés para la investigación. La excavación es cuidadosa ordenada y sistemática.
La excavación proporciona información importante: conocer actividades, hábitos, comportamiento humano, así como los cambios que hubieron de una época a otra.
Todo hallazgo es registrado a través de dibujos a escala, fotografías, anotaciones, registro espacial de la zona, un registro gráfico completo, registro digital, así como los objetos mismos, piezas importantes del registro total de la excavación
3. Análisis de laboratorio:
El tratamiento de los materiales y objetos encobtrados en las excavaciones es parte del análisis. Con mucho cuidado se guardan y trasladan cada una de las piezas, se llevan al laboratorio y aquí se limpian los objetos, se procesan y se analizan tanto a nivel macroscópico como microscópico.
Los materiales se clasifican en categorías que ofrezcan relacionarlo a ciertos atributos necesarios en cada investigación.
Una vez realizado todo este proceso, analizando y documentado se realizará el último paso de toda investigación arqueológica: publicación y divulgación de los hallazgos, este se puede realizar de diferentes formas, como ser publicación de artículo, exposición de las piezas, conferencias, aprovechamiento de la tecnología para divulgar, etc.
Todo lo anterior es posible gracias a un equipo interdisciplinario.
Fuentes consultadas:
¿Qué hace un arqueólogo?:
Paleo y más:
Museo virtual de la ciencia:
http://museovirtual.csic.es/salas/paisajes/medulas/6_med.htm
Comentarios
Publicar un comentario