Arqueoastronomía en el sitio arqueológico de Copán, Honduras.
Presentado por: Irma Alejandra Valladares. Especialidad en Historia y Arqueología Maya por la Universidad DUCENS, México. Asignación #3, Unidad III correspondiente al 17 de octubre, periodo clásico. Tema: Ensayo sobre la arqueoastronomía en el sitio arqueológico de Copán, Honduras. Declarado por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1980, administrado y protegido por el Instituto Hondu reño de Antropología e Historia, el sitio arqueológico de Copán, se encuentra situado en la región occidental de Honduras, en el departamento de Copán, cerca de las fronteras con Guatemala y El Salvador. K`inich Yax K`uk` Mo`, fundador de la dinastía que gobernó Copán durante cuatro siglos, desde el año 426 d.C. La historia política de Copán se establece con 16 gobernantes, durante aproximadamente cuatro siglos, desde el año 426 (fundación de Copán) al 820, durante el Período Clásico, con 120 hectáreas de reserva natural, Copán se estableció como una monarquía...